20 mayo 2007

SUEÑOS

¿Cómo explicarlo?... Me encanta soñar, sueño a todas horas, en todo lugar... ¿Distraída? Mmmm, no, definitivamente no. ¿Qué tipo de sueños sueño? Hay muchos tipos de sueños, y yo... bueno, yo los sueño todos. Aficiones tengo muchas, pero en soñar me especializo... Muchos se limitan a soñar cuando están dormidos, se limitan a 8 o menos horas a hacerlo, cuando tienen ¡24 horas al día para ponerlo en práctica!... El problema... es que no saben soñar. ¿Que cómo se hace? Bueno, no se requiere de ninguna técnica en especial, no necesitas ningun material costoso, ni instrucciones complicadas, simplemente es abrirte al mundo, dejarte absorber por su dualidad, su belleza y su fealdad, por su riqueza y su pobreza, por su brillantez y su oscuridad, mezclarte con sus colores, texturas, hacerte uno con el mundo, y dejarte llevar. ¿Qué sueño?.... Sueño mi pasado, mi presente, mi futuro... sueño sobre cosas posibles e imposibles... cosas reales y fantásticas... sueño con hombres, niños, mujeres, ancianos, animales, árboles... con lugares mágicos, paraísos terrenales... sueño amaneceres, anocheceres, lunas llenas, menguantes, crecientes, días soleados, lluviosos, nevados... No tengas miedo de soñar... déjate llevar, déjate envolver en ese mundo fantástico y onírico... Y la recompensa será encontrarte a ti mismo.

6 comentarios:

D dijo...

"Todos los humanos estamos hechos de la sustancia con la que se trenzan los sueños"

(Que razón tiene el Bardo de Avon)

Un saludo!!

EL TREMOLO FLANGER dijo...

No todo es soñar.. a mí por ejemplo: me encanta leer por las noches y le dedico el día completo a la tarea del sueño.

Me es más dificil encontrar mi frequencía onírica por las noches con sus madrugadas; en cambio en el día me visita el hijo de Hipnos y Nix...Morfeo.

Manuel Torres dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Manuel Torres dijo...

pos... pos.. yo te mando muchos saludos. mmm bueno no comparto precisamente lo de los sueños, aunque no niego que todos soñamos, de echo vivimos soñando, lo que yo entiendo que quieres decir.. es hacer un sueño mas conciente, pero sigo pensando que el sueño es el sueño. voy mas con la idea de depertar consiencia.. y dejar que se manifieste el ser, lo de la dualidad que dices, lo del bien y el mal, creo que es un asunto mas de comprension, mas filosofico, interno, personal y cultural mmmm Aun asi me gusta tu escrito.. por que es muy romantico y te me haces bien tierna, sensible y tranquila.. eres un dulcesito

Anónimo dijo...

Soñar..vivir...estar despiertos...estar dormidos...lo mismo pero diferente...varias formas de percibir la vida. De una u otra forma el sueño para mi, es mas que la continuación de este estado conciente (vigilia) en el cual nos hallamos “despiertos” aunque por momentos, yo soñador también, no pueda distinguir a veces si “la vida es un sueño” o “estamos soñando la vida”. (o como decía ese buen grupo regiomontano El gran silencio, “mas si tu sientes una contradicción que al dormir te despiertas y al despertar te duermes ”. Posiblemente ahora que estamos aquí enfrente de la computadora, sea en verdad el sueño que todos soñamos, cuando dormimos quizá estamos “despiertos”. Porque a decir verdad, igual que en este estado conciente (la vigilia), muchas de las cosas mas hermosas que me han sucedido, han sido en mis sueños. Tan vivos tan “reales”, que te gustaría no despertar jamás. O, como la misma sensación que tenemos aquí cuando nos esta pasando algo muy bueno o nos sentimos hyper bien y que queremos que nunca termine esa sensación o esa vivencia y que se alargue mas el tiempo, aunque Oh!, y escribiendo esto me doy cuenta de algo, cuando soñamos, el tiempo se desvanece, como que no existe o mas bien, como que se funde en nosotros y ni cuenta nos damos de su existencia al hacernos parte de ese tiempo. El tiempo, implacable aquí, pasa a ser en nuestros sueños, algo sin importancia, no nos limita, no nos corretea, al contrario, nos invita a seguir soñando sin preocuparnos por ver que hora es o que se nos vaya a hacer tarde o temprano (por cierto creo que nunca he soñado con relojes, je je). Pequeña gran diferencia, creo yo, por eso es tan hermoso soñar, porque nos fundimos en el tiempo, en las sensaciones, en ambientes, nos hacemos parte de lo que tu sueñas y anotas, “hombres, niños, mujeres, ancianos, animales, árboles... con lugares mágicos, paraísos terrenales, amaneceres, anocheceres, lunas llenas, menguantes”, y nos sentimos totalmente parte de todo eso, fundidos totalmente con eso, como quizá deberíamos sentirlo aquí en nuestra “realidad” cotidiana de la vigilia, pero que luego olvidamos por tantas cosas, conceptos, creencias o prejuicios, que traemos en nuestras cabecitas locas los seres humanos y no nos fundimos con la vida, y como bien lo dices y apuntas, solo hay que dejarnos llevar, dejarse absorber, abrirse al mundo y hacerse uno (y aquí yo cambiaria) con el Universo, para soñar en un mejor mundo para todos, hacerlo posible y como mencionas, encontrarnos a nosotros mismos. En fin, creo que ya estoy empezando a soñar despierto, quizá como tu y yo lo hacemos, escribiendo estas líneas. O de este gran sueño, ¿Estoy despertando?. No lo sé. Y para terminar este onírico e improvisado texto de tu servidor (o sea yo), dejare esto al aire: Nuestras vidas despiertos y nuestros sueños dormidos, ¿No serán el gran sueño del Universo?
Muy bueno y bonito tu texto San, me has hecho soñar de nuevo. Gracias.

Berserkwolf dijo...

jajajajajajajajajajaja alguien que comparte mi aficcion por soñar,amo soñar despierto,que la fuerza de mis amigos se sume a la mia,que mi vida se teja en dos lugares,lo cotidiano lo que ven de mi,y lo que puedo soñar,mundos sin fin,despierto dormido,comiendo leyendo escuchando musica,pisteando jaja,disfrutando con los amigos, y simplemente soñando,sigo sin dejar de leer este tu blog,y sigo encontrandome con cosas que vale la pena leer, me despido